Los servicios estatales cada vez más cerca al ciudadano.

Los servicios estatales se han modernizado para el alcance y accesibilidad en diversas regiones del Perú.

Gustavo Adriánzen, jefe de gabinete ministerial destacó su gestión al frente de la PCM, el magistrado destacó que una de sus principales obras fue conectar los servicios estatales del Estado con el ciudadano.

“Todas nuestras acciones han tenido por finalidad garantizar la provisión de servicios públicos oportunos y de calidad a la población. Para ello hemos facilitado el acceso a trámites, promovido la integridad en todo el aparato estatal, impulsado el intercambio seguro de información entre entidades públicas, y atendido de manera temprana los pedidos de la ciudadanía, entre otras medidas”, señaló el jefe del Gabinete.

En el marco de esta tarea, en el presente año, la PCM, a través de la Secretaría de Gestión Pública, estableció tres nuevos Centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en Áncash, Ica y Puno, con una inversión que supera los 18 millones de soles. Esto beneficiará a más de 280,000 habitantes que tendrán acceso a más de 600 servicios públicos de más de 60 entidades.

Con estas normativas, actualmente existen 18 centros MAC en funcionamiento en el país.

Igualmente, en colaboración con las administraciones locales, se pusieron en marcha 38 MAC Express en las zonas de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.

Por otro lado, se indicó que en el año 2024, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM consiguió que 33 organismos públicos incorporaran sus sistemas de trámite documental y de mesa de partes virtual a través de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE).

Igualmente, a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, se impulsó la aprobación de dos leyes que posibilitaron el saneamiento de los límites entre las regiones de Amazonas y La Libertad (Ley 31999) y en siete secciones de la colindancia entre las regiones de La Libertad y Amazonas.

Los logros alcanzados en el 2024 para la modernización de la gestión pública abren nuevas perspectivas para el futuro. La expansión de los servicios en línea, la mejora de la interoperabilidad entre sistemas y la simplificación de trámites administrativos son elementos clave para construir un Estado más ágil y transparente. Es fundamental que los funcionarios públicos y sistemas del Estado puedan seguir trabajando en esta dirección para consolidar estos avances y seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos peruanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts