Aumento salarial de S/100 para los trabajadores que estén bajo el régimen CAS se efectuará a partir del 1 de enero del 2025.
A partir del 1 de enero de 2025, se implementará el aumento salarial de s/100 para empleados del sector público, que incluyen a los servidores bajo el régimen CAS (Contrato Administrativo de Servicios), de acuerdo con el Decreto Supremo N° 279-2024. -EF. Conoce las consecuencias de la regulación.
Los trabajadores que se beneficiarán de este incremento de salario serán los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de los Decretos Legislativos N° 728, N° 1057 y de las Leyes N° 30057, N° 29709 y N° 28091 y a personal del servicio diplomático, civil y penitenciario.
El aumento salarial de s/100 será efectuado siempre y cuando el salario actual del funcionario no supere los s/15 600 en caso superara esta cantidad el incremento se ajustará para respetar el tope.
Este aumento es remunerativo y pensionable, lo que significa que se tomará en cuenta para el cálculo de beneficios laborales como gratificaciones, aguinaldos y compensaciones por tiempo de servicio. Además, se incluirán en las listas de pagos de las instituciones públicas pertinentes.
Los responsables de financiar este aumento son el Gobierno Nacional, regional y local directamente del presupuesto institucional sin requerir al presupuesto del Tesoro Público. Para que este aumento sea efectuado los trabajadores deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas del Ministerio de Economía y Finanzas.
El aumento salarial de para los trabajadores del sector público constituye una medida positiva que busca valorar y recompensar el trabajo de los servidores públicos. Si bien este incremento representa un avance en términos de mejora salarial, es fundamental evaluar su impacto a largo plazo y garantizar que se implemente de manera efectiva en todas las instituciones públicas. Además, es necesario continuar trabajando en políticas que permitan mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores del sector público, buscando una mayor equidad y justicia salarial. Además es importante supervisar los impactos de este incremento en la economía y en la administración pública, con el objetivo de detectar posibles modificaciones o avances en futuras políticas de sueldos.
Deja una respuesta