Presidenta Boluarte sustuvo en su mensaje presidencial el crecimiento económico peruano durante el 2024 y asegura que en el 2025 aumentará.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que en el presente año, que se inicia hoy, el Perú lidera el crecimiento económico en la región y consolidará esa expansión.
Con el mensaje a la Nación con motivo del nuevo año 2025, la Mandataria subrayó que dicho crecimiento permitirá generar mayores puestos de trabajo, mejores servicios para la población e infraestructura fundamental que permita al país mantenerse en el camino al desarrollo.
“El 2025 será el año de la consolidación y el mayor crecimiento económico”, manifestó la mandataria tras subrayar que la proyección es crecer más de 3%.
Comparado con el año pasado se logró un incremento del 3.2% y esto gracias a las sólidas políticas macroeconómicas del Perú.
También destacó que se fomentarán las inversiones en el sector minero y en la electrificación rural, mientras se destinan 1,513 millones de soles para que aproximadamente 54,000 familias puedan acceder a viviendas sociales en áreas urbanas, sin dejar de lado las viviendas en regiones con bajas temperaturas.
En cuanto a la educación, resaltó el compromiso de su gobierno con reducir las brechas en infraestructura educativa, un proceso que continuará con la edificación de más escuelas bicentenario y colegios de alto rendimiento.
En el sector más vulnerable del 2024 el cual fue, la seguridad ciudadana la presidenta se pronunció diciendo que será una prioridad para el país mejorar las condiciones de seguridad en las calles.
“En ese objetivo hemos destinado más de 360 millones de soles para la ampliación del servicio de formación de la Policía. Esto contribuirá a una formación de calidad a nuestros policías y equipándolos con las herramientas necesarias para combatir a la criminalidad,” manifestó, tras señalar que, de ser necesario, construirá también más cárceles.
Otro de los compromisos es garantizar una atención de salud de calidad. La Mandataria señaló que en 2025 se incrementará la oferta de servicios básicos de salud en el primer nivel de atención en 10 regiones del país, con una inversión superior a los 170 millones de soles para llevar a cabo 38 proyectos de inversión en el sector.
Lo expuesto por la presidenta Dina Boluarte es, sin duda, un mensaje de esperanza y de impulso para el futuro cercano del Perú. A medida que el país continúa con su crecimiento y que a pesar de los desafíos, hemos logrado consolidar una economía que se posiciona con fuerza en la región. El hecho de que nuestra moneda se haya vuelto la más sólida de la región y, además, esté comenzando a ser reconocida como moneda de intercambio en otros países, refleja el esfuerzo del país en tiempos difíciles. Este tipo de avances no solo son una señal de estabilidad económica, sino también un indicio de que las políticas implementadas están comenzando a dar frutos. Sin embargo, es importante que este impulso no se quede solo en palabras, sino que se traduzca en mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos y en la superación de las desigualdades que aún persisten en muchas zonas del país. En 2025, el reto será asegurar que este crecimiento beneficie a todos los peruanos, no solo en términos económicos, sino también en seguridad social, oportunidades de trabajo, reducción de la pobreza, la educación y la salud.
Deja una respuesta