El sistema de justicia juvenil será reforzado ante la ola de criminialidad de menores en el país.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) aseguró la modernización del sistema de justicia juvenil durante la clausura del Encuentro Nacional de directores y equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, realizado en Lima.
Durante el evento, el ministro Eduardo Arana Ysa resaltó los progresos logrados a través de la inversión estatal y la colaboración internacional, dentro del contexto del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en Perú, llevado a cabo en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco de esta propuesta, se han asignado más de 70 millones de soles para la actualización del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores, garantizando su interoperabilidad y eficacia en la monitorización de casos. Este trabajo ha posibilitado robustecer la infraestructura tecnológica mediante la puesta en marcha de cableado estructurado en ocho sedes, la compra de 98 nuevos equipos informáticos y la instalación de servidores y dispositivos de comunicación.
Durante su intervención, el ministro Arana Ysa dió declaraciones sobre la inversión monetaria en esta problemática “Cuando se trata de servicios que tiene que ver con personas, la medida del éxito no está en el resultado final. Hay que trabajar con una visión de comunicación hacia la sociedad y convencer a la ciudadanía que los fondos que nos asignan son fondos que tiene resultados; que estamos invirtiendo bien su dinero. Eso hay que expresarlo continua y permanentemente” indicó.
Además, resaltó que la transformación del sistema de justicia juvenil requiere un esfuerzo coordinado y sostenido con políticas innovadoras, capacitación constante y modernización de las herramientas de gestión legales.
Ante esta propuesta de modernización del sistema de justicia juvenil, el Minjusdh mediante un taller de formación realizado por la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, capacitó con éxito a 75 funcionarios y servidores del Instituto Nacional de Salud (INS) en Técnica Legislativa y Calidad Regulatoria.
Deja una respuesta