El Poder Ejecutivo mediante la presidenta Dina Boluarte, afirmó que su gobierno está trabajando para lograr una unificación con el Poder Judicial.
La presidenta Dina Boluarte reactificpo el compromiso del gobierno actual de tal manera que aseguró que se está coordinando la colaboración con los demás poderes del Estado con el objetivo de alcanzar una justicia inclusiva en todo el país.
“Nuestro gobierno tiene un objetivo claro e inquebrantable: acercar la justicia a todos los peruanos y peruanas, especialmente a quienes pertenecen a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Porque en el Perú que estamos construyendo, la justicia no debe ser un privilegio reservado para unos pocos, sino un derecho garantizado para todos”, manifestó la presidenta en la ceremonia de apertura del Año Judicial 2025.
Dentro del discurso expuesto de la mandataria, aseguró la intención y plan de coordinación con el Poder Judicial con el fin de reformar los servicios y procesos judiciales con el ciudadano.
En el dicurso señaló las acciones que viene realizando con efectividad por parte del Poder Ejecutivo. Indicó que mediante la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia más de 11,000 casos fueron atendidos en las 26 unidades de flagrancia distribuidas en el ámbito nacional.
“Este avance no solo representa cifras, sino también historias de peruanos que encontraron en el Estado un aliado para proteger sus derechos y garantizar su acceso a la justicia”, subrayó la Presidenta.
Además, aseveró que en su gobierno la lucha contra la corrupción es una prioridad innegociable. “Ustedes, peruanos, tienen una presidenta que trabaja con las manos limpias, sin corrupción. Somos un gobierno que sirve al pueblo y no se sirve de él”, recalcó.
La presidenta señaló que este nuevo año judicial, es fundamental para los tres poderes del Estado y el combate contra la corrupción. Este año está marcado por la recuperación económica del Perú pero para que este hecho se cumpla de manera correcta los poderes del Estado deben unirse y dejar diferencias legales como se ha venido presentando en el 2024. Esta unión deberá de plasmarse desde la toma de decisiones políticas desde las los decretos y leyes.
Deja una respuesta