En estas elecciones 39 partidos políticos tienen inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Pólíticas (ROP).
Estamos a puertas de nuevas elecciones del 2026 y no es sorpresa que varios ex presidentes se hayan afiliado a nuevos partidos políticos debido a que se ha triplicado el número de participantes de los últimos comicios.
Estás elecciones generales del 2026 podrían establecer un precedente en el país. Según el Jurado Nacional de Elecciones hasta la fecha, 39 partidos políticos están inscritos. Esta información, divulgada por el JNE en la plataforma X, es hasta el 3 de diciembre de 2024.
La inscripción de un partido político o movimiento regional en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) obedece a una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.
En 2019, el expresidente Martín Vizcarra promulgó leyes de reforma política, entre ellas, una que modificó la Ley de Organizaciones Políticas, que cambió los requisitos para la inscripción y cancelación de partidos. Se reemplazó la relación de firmas de adherentes por una relación de los propios afiliados equivalente al 0.1% del cuadro electoral. Esta ley logra que los partidos políticos emergentes tengan una mayor accesibilidad en el proceso de inscripción.
De acuerdo con la información consignada en el ROP, las organizaciones políticas con inscripción vigente son:
1. Acción Popular
2. Ahora Nación
3. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros
4. Alianza para el Progreso
5. Avanza País-Partido de Integración Social
6. Fe en el Perú
7. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
8. Fuerza Popular
9. Juntos por el Perú
10. Libertad Popular
11. Nuevo Perú por el Buen Vivir
12. Partido Aprista Peruano
13. Partido Cívico Obras
14. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
15. Partido del Buen Gobierno
16. Partido Demócrata Unido Perú
17. Partido Demócrata Verde
18. Partido Democrático Somos Perú
19. Partido Frente de la Esperanza 2021
20. Partido Morado
21. Partido País para Todos
22. Partido Patriótico del Perú
23. Partido Político Cooperación Popular
24. Partido Político Fuerza Moderna
25. Partido Político Nacional Perú Libre
26. Partido Político Perú Acción
27. Partido Político Perú Primero
28. Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
29. Partido Político Popular Voces del Pueblo
30. Partido Político PRIN
31. Partido Popular Cristiano-PPC
32. Partido Político SíCreo
33. Partido Unidad y Paz
34. Perú Moderno
35. Podemos Perú
36. Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
37. Progresemos
38. Renovación Popular
39. Salvemos al Perú
Un gran número de candidatos fragmentará el voto y causaría que los que pasen a segunda vuelta lo hagan con bajos porcentajes, lo que afectará negativamente a los electores. Además, las elecciones ahora incluirá diputados y senadores esto complicaría aún más la decisión de los votantes.
Deja una respuesta