Gustavo Adriánzen declaró que dos comisiones trabajando en la creación del Ministerio de Infraestructura y en la fusión de otros dos.
Mediante una conferencia de prensa, el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adriánzen, anunció una importante noticia, la creación del ministerio de Infraestructura se concretará antes del 28 de julio.
«Tenemos en ciernes la próxima aprobación del nuevo ministerio de Infraestructura, puedo asegurarles que antes del 28 de julio, nosotros habremos terminado con el compromiso presidencial», señaló Adrianzén durante la conferencia de prensa.
Recordemos que han pasado sólo cinco meses desde que se propuso el proyecto de ley. Además afirmó que actualmente hay comisiones que laboran tanto en el ministerio de infraestructura como en la fusión de dos ministerios similares, otro de los anuncios realizados en el mensaje.
Explicó que hoy, en el inicio del año judicial del Tribunal Constitucional 2025, mantuvo una conversación con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, acerca del proyecto de ley de la nueva cartera, que se halla en la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento.
«Por supuesto, nos hemos comprometido a presentarnos ante la Comisión de Constitución para exponer técnicamente las bases de nuestra propuesta y confiamos en que esto pueda ser suavizado», señaló.
¿Qué es el nuevo Ministerio de Infraestructura?
Dicho ministerio contaría con competencias para lo siguiente: Planificar, coordinar, formular, ejecutar y supervisar la gestión de la infraestructura pública; y Determinar las políticas y estrategias del Estado en materia de infraestructura.
De igual forma, contaría con las siguientes funciones principales:
- Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional de infraestructura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y reducir las brechas de infraestructura social y acceso a servicios.
- Establecer normas y lineamientos técnicos para el diseño, formulación, ejecución y supervisión de las obras de infraestructura.
- Coordinar, ejecutar y supervisar la aplicación de estrategias, planes, programas y proyectos en materia de infraestructura.
- Articular y armonizar la gestión de políticas, planes, estrategias, programas y proyectos en materia de infraestructura, a nivel intergubernamental.
La solución más eficaz para acelerar la ejecución de obras de infraestructura quizás no radique en la creación de un nuevo ministerio con funciones regulatorias, sino en la simplificación de los trámites administrativos que fomenten la inversión. Para ello, es fundamental aplicar principios de predictibilidad y garantizar la seguridad jurídica en las acciones y decisiones administrativas.
A pesar de que el sistema nacional de infraestructura se encuentra fragmentado en diversas entidades, es esencial abordar este desafío a través de un diálogo constructivo entre los sectores público, privado, civil y académico. La creación de un nuevo ministerio podría politicizar la selección de proyectos de infraestructura, lo que a su vez podría deslegitimar sus propios objetivos.
Deja una respuesta