El pleno del Congreso aprobó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior Juan José Santiváñez por la eneficacia en la lucha en contra del inseguridad ciudadana.
Diez meses después de haber aceptado el cargo de ministro del Interior, Juan José Santiváñez fue destituido del cargo por incapacidad para ejercer sus funciones.
Al inicio de la sesión plenaria del Congreso, se dio cuenta de la Moción de Orden del Día 16263, presentada el 20 de marzo, que proponía interpelar al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya.
Durante el debate, el congresista Alfredo Azurín, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, dijo que un cambio del ministro del Interior no cambiará la situación de inseguridad ciudadana en el país, e indicó que la lucha contra este flagelo es una obligación de todos.
Aseguró que “la Policía Nacional hace su trabajo como nunca antes se había visto” y cuenta con una estrategia y plan de operaciones que se refleja en la captura de bandas criminales y el desplazamiento de los efectivos policiales. Dijo que los cuestionamientos en su contra buscan solo réditos políticos.
La congresista Susel Paredes, en tanto, autora de una de las mociones, pidió respaldar la censura al ministro Santiváñez. Precisó que el país tiene miedo, los emprendedores son extorsionados y que, desde que asumió su función, más de 1,800 personas fueron asesinadas por la violencia.
Una mayoría evidente de 79 votos a favor de y 11 en contra. El resultado del voto manifestó la insatisfacción de muchos legisladores con la administración de Santiváñez, quien fue imputado de no cumplir con su obligación.
Una vez aprobada la moción de censura, el Parlamento informó que la resolución será notificada a la presidenta Dina Boluarte, quien tiene la responsabilidad de designar a un nuevo ministro del Interior. Este procedimiento se sitúa en un período de inestabilidad en el ámbito de la seguridad, dado que, desde que Boluarte Zegarra tomó el mando en mayo de 2024, un total de seis ministros han pasado por el Ministerio del Interior.
Deja una respuesta